martes, 9 de octubre de 2007

La Industria Propone (y el publico dispone)

Esta es una reseña acerca de un producto que nacio como un integrante mas de una nueva serie de equipos de sonido para el publico masivo de la firma Technics, hace ya mas de 30 años, el giradiscos Technics SL-1200MK-II, y de como la respuesta del publico decidio el destino del mismo, su modo de comercializacion y el mecado final que deberia considerar la empresa



Konosuke Matsushita es el responsable del nacimiento de toda la empresa Technics. De hecho es el responsable del nacimiento de un gran grupo japonés que no podemos abarcar con nuestros sentidos, el Grupo Matsushita. Una entidad que abarca marcas como Panasonic, Quasar o National. Los orígenes del grupo se encuentran en la propia persona de Konosuke Matsushita, y todo ello salió de una mezcla entre ingenio, empeño y una situación de aquellas en las que se suele decir: no hay mal que por bien no venga.

De joven, Konosuke tuvo en su momento una ingeniosa idea: la de un conector que resultaba revolucionario en su época. Puso un empeño muy grande en crearlo y, cuando quiso comercializarlo, por suerte suya, el producto fue muy bien recibido. Desde ese entonces, Konosuke y toda su familia se pusieron a fabricar en su misma casa el revolucionario enchufe. Así se creó la sólida base de lo que sería el Grupo Matsushita.
La aparición de Technics (alrededor de 1965) fue cuando todo andaba más que bien. Ya había aparecido alguna de las marcas actuales del grupo fabricando electrodomésticos o aparatos que hacen mejor la vida de los hombres, pero todo apuntaba a más y se quiso perfeccionar. No bastaba con lo que se creaba, así que nació Technics como una línea de electrónicos "deluxe", cuya primer ambición de creación fue un plato, un giradiscos que fuera genial, probablemente y casi seguro, sin saber que conllevaría todo lo que hoy representa una SL-1200 MK2 hoy en día.
Technics entonces nació con un giradiscos tremendo en la época, aunque enorme y aparatoso hoy en día (que por cierto, es toda una pieza de museo expuesta en una de las divisiones de Technics en Londres). Dicho plato era el SL-1100. Un aparato de gama alta con la novedad de la tracción directa (Direct Drive). ¿Fue acaso la salida de un plato revolucionario? La nueva tracción, la ausencia de vibraciones a nivel de motor y la absorción de ruidos no deseados lo elevaron a esta categoría. De esta manera empezó la carrera para hacer de ese giradiscos lo inmejorable. Y realmente lo consiguieron.

Ese aparato salió en 1971, y un año después aparecía el 1200, sin MK2 ni nada. El 1200.

Sin embargo, sobre lo fabricado en los dominios de Konosuke siempre se sigue trabajando, y en pocos años ya habían encontrado mejoras en el gran logro. De esa manera tuvieron que marcar ese 1200 con otro nombre, ya que estaba mejorado, pero guardando la esencia del anterior.

Así surgió el mito: el SL-1200MK2.

Mito electronico? pues si!

La perfección de este giradiscos lo ha llevado a adueñarse de todos los clubes, estudios de radio, tv, y todo lugar del mundo donde se necesite un equipo capaz de soportar las exigencias del entorno profesional. No hay ninguna sala que no disponga de una pareja de Technics SL-1200MK2 para hacer vibrar a los seguidores de la cultura club-house con su manera de tratar los vinilos.
Y aun despues de tantos años se sigue fabricando como el primer dia, con sus mismas caracteristicas. Es una referencia absoluta para toda empresa que decida fabricar un producto similar.

Su precio actual va de 800 a 1000 dolares,
a modo ilustrativo, estas son algunas de tantas paginas dedicadas al producto:
pagina oficial:
pagina oficial europea hoy en dia en preparacion:
otros sitios:
y basta con tipear "technics 1200" en cualquier buscador de internet para encontrar informacion de todo tipo sobre el producto

1 comentario:

La profesora dijo...

Hola Marcelo:
qué interesante lo que nos contás! es el famoso "tocadiscos"...muy bueno.
Saludos cordiales,