Este es un fenómeno que no es para nada reciente, Internet fue desde un principio una red desarrollada para poner cosas en común unión. Hoy estos usos están más que sistematizados.
A modo de ejemplo me gustaría dar cuenta de la existencia de una página que es fiel ejemplo de una comunidad en internet.
Desde los primeros ensayos en la transmisión de paquetes de información a través del FTP (File Transfer Protocol) allá por fines de los 80', el hecho de compartir archivos, sea cual fuere su contenido, es una costumbre de la que no escapa ningún usuario de la internet. Con el desarrollo de los procesadores, los super servidores y las condiciones materiales del público satisfechas de tal forma de poder obtener los equipamientos; comienzan a surgir nuevos conflictos inherentes al tema virtual, los virus y archivos defectuosos. Hoy por hoy el sistema de transferencia de archivos por excelencia es el P2P, y su funcionamiento es bastante simple: En lugar de que el archivo pase de un aparato a otro, o de un Server a una PC, el archivo pasa de todas las PC's que lo tienen a una sola, haciendo la transferencia mucho mas veloz. Pero el problema es que nunca se sabe de quién es el archivo, por ende existe el riesgo de que este infectado o defectuoso.
Para esto surgen comunidades como argentoP2P (www.argentop2p.net) donde asociándose gratuitamente el usuario tiene acceso a links digitales que permiten bajar los archivos ya revisados por la comunidad con seguridad desde programas E2k de transferencia de archivos. Solo hay que contribuir para mejorar el uso de la red.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario