EN UN OPERATIVO CONJUNTO, FUERZAS POLICIALES BRITANICAS Y HOLANDESAS CERRRARON EL SITIO WEB PIRATA MAS IMPORTANTE DEDICADO A LOS PRE LANZAMIENTOS DE MUSICA.
Londres, 23 de octubre de 2007- Fuerzas policiales británicas y holandesas lograron, hoy, cerrar la fuente más grande a nivel mundial de pre lanzamientos ilegales de obras musicales en la red. Durante los operativos conjuntos, entre Middlesbrough y Amsterdam fue arrestado un hombre de 24 años. Las acciones, coordinadas por la Interpol, fueron producto de dos años de investigaciones realizadas por la industria de la música internacional (IFPI) y de Gran Bretaña (BPI), en el interior del club de miembros del sitio pirata on line dedicado a los pre lanzamientos, conocido como OiNK. OiNK se especializaba en distribuir álbumes filtrados en la red, en muchos casos semanas antes de su fecha oficial de lanzamiento. Más de 60 lanzamientos se filtraron a través de OiNK en lo que va de 2007, convirtiéndolo en la principal fuente ilegal a nivel mundial de pre lanzamientos musicales. Este sitio, que contaba aproximadamente con 180.000 miembros, era utilizado para compartir masivamente archivos de música sin autorización, violando los derechos de artistas y productores. Según versiones, el sitio era operado por un hombre de 24 años que fue arrestado en la zona de Middlesbrough. Los servidores del sitio, con base en Amsterdam, fueron allanados en una serie de operativos la semana pasada. Se supone que el operador de OiNK obtenía ganancias a través de una cuenta para donaciones provista por PayPal. La policía de Cleveland y una unidad especializada de la policía holandesa llevaron adelante los operativos con el apoyo de Interpol, como parte de un cuidado plan internacional de investigación desarrollado en conjunto por miembros de los equipos anti piratería de IFPI y BPI. OiNK utilizaba la tecnología Persona a Persona (P2P) BitTorrent para distribuir música. Los sitios torrent como OiNK funcionan como una librería de archivos torrent. BitTorrent es el software más popular para intercambiar archivos en Internet y OiNK era el más conocido para la obtención de pre lanzamientos piratas. Pre lanzamientos piratas - un problema creciente El escape de pre lanzamientos a la red es una de las formas más dañinas de piratería en Internet para las ventas legítimas de música en todo el mundo. Las ventas de música grabada cayeron a nivel mundial más de un tercio en los últimos seis años. Un estudio independiente muestra que uno de los factores más importantes en esta caída fue el uso masivo de sitios P2P para la obtención ilegítima de música on line. Los pre lanzamientos piratas son particularmente dañinos para las ventas, en tanto versiones sin terminar y mezclas de trabajo de la nueva obra de un artista comienzan a circular en Internet meses antes de su lanzamiento. Comunidades cerradas de Internet, conocidas como "grupos de rippeo", obtienen los demos y muestras promocionales antes del lanzamiento con el objetivo de distribuir la música tanto antes del lanzamiento oficial como les sea posible. Cada grupo gana prestigio entre sus pares por ser el primero en obtener nueva música, y usa sitios torrent para distribuirla lo más posible. OiNK trabajaba con un proyecto exclusivo de membresía, donde los usuarios sólo eran invitados a unirse a la comunidad si podían probar que tenían música para ofrecer. Eran alentados a distribuir grabaciones en formato de archivos torrent con otros miembros de OiNK, y debían introducir en el sitio una cantidad determinada de música para conservar su membresía. Una vez que el álbum era subido al sitio OiNK, los usuarios que bajaban la música la subían a otros sitios de intercambio, forums y blogs, desde dónde se podía realizar múltiples copias.
A pocas horas de que un gran tema musical, aún sin lanzar, fuera puesto en el sitio OiNK, era posible encontrar cientos de copias en toda la cadena de distribución ilegal de música online. Para la industria de la música el cierre de este sitio es una importante victoria en su permanente esfuerzo por enfrentar el robo de propiedad intelectual. Jeremy Banks, director de la unidad anti piratería en Internet de IFPI, dijo: "OiNK era vital para la distribución ilegal de pre lanzamientos de música online. Este no era un caso de amigos intercambiando música por placer. Se trataba de una red mundial que se dedicaba a apropiarse de música sin ser el propietario de sus derechos y ponerla a disposición en la red. Esta operación fue un clásico ejemplo de cómo la industria de la música puede trabajar en conjunto con las fuerzas públicas para probar que las operaciones ilegales que tienen lugar en Internet no están exentas de ser detectadas y castigadas". Geoff Taylor, Jefe Ejecutivo de BPI, sostuvo: "Rápidamente, BitTorrent se ha convertido en el cliente más popular de intercambio de archivos, y ahora que la tecnología es un lugar común, lleva tiempo desarrollar sitios criminales cerrados como OiNK. Debe quedar claro que esta operación causará un efecto devastador a esta actividad ilegal. El Gobierno está al tanto de la escala del daño que provoca el robo de música - las infracciones a la propiedad intelectual dejan sin recursos a las industrias creativas y atentan tanto contra la inversión en nuevos artistas como contra la cultura en general-. El hecho de que esta persona tenga que enfrentar cargos criminales, seguramente va a desalentar a muchos, pero sin dudas, otros ya estarán viendo la manera de ingresar a este territorio. Por eso las autoridades deben mantener la presión para desalentar a quienes sin autorización ponen a disposición música en la red".
sábado, 27 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario